Agenda de Gestor vs Agenda de Creador
«En un mundo donde la mayoría vive con distracción y superficialidad, hay una gran oportunidad para aquellos dispuestos a trabajar con concentración y profundidad.» Marcos Vazques.
La manera como te defines marca el devenir de tus acciones, y por lo tando, de lo que vas a ser y conseguir. Las personas que estamos acostumbradas a utilizar nuestra agenda para organizar-nos debemos ser muy concientes de cómo lo hacemos, ya que esto va a tener una repercusión directa, no solo para nuestra eficiencia, si no también para conseguir lo que nos propongamos.
Hay un concepto muy interesante, desarrollado por Paul Graham: la Agenda del Gestor, y la del Creador. A ver con cual te sientes identificada.
La del Gestor es fragmentada, llena de reuniones y controlada por agentes externos (son los que van proponiendo, y tu aceptando sin dilación), que van llenando tus espacios de tiempo. Esto hace que debas conformarte con el espacio que queda. Espacio que, además, se desvanece rápidamente contestanto emails, mensajes, redes sociales, etc. Es decir, cada dos por tres tu mente está cambiando de tarea e intentando controlarlo todo a la vez.
La del Creador consiste en reservar bloques de tiempo que nadie, ni tu misma, va a alterar. Es un compromiso de dedicar cada bloque a trabajar en profundidad y sin distracciones. Tu controlas el tiempo que le dedicas a tus tareas.
¿Te suena mucho la primera? Como ya debes ver, no es ni productiva ni eficiente. Además, muchas veces, genera mucho malestar ya que perdemos el tiempo de forma estrepitosa y lo único que hace es alejarnos de nuestros sueños.
Dedica cada mañana a meditar, aunque sea durante 10 minutos. Esto te aportará claridad mental, concentración, y foco. (En mi canal de youtube, tienes muchas meditaciones para practicar www.youtube.com/edgartarres )Durante este tiempo, visualiza tu día, y con ello tus prioridades. Organiza tu tiempo según estas (y no según lo que quieran otras personas). Tu concentración es primordial. Un cerebro que anda con mil cosas a la vez gasta mucha energía (más de lo normal, que ya es mucha. El cerebro representa el 3% de la masa corporal, pero gasta, en circumstancias normales, el 25% de la energía). Organizarte bien es crucial para tu bienestar.
Si debes hacer reuniones, intenta que duren el mínimo tiempo posible (si puede ser, no más de 20 minutos; hay tiempo de sobra para decidir cosas), no mezcles tiempo de creación con tiempo de gestión; son mentalidades diferentes.
Aprende a concentrar tu atención, tu tiempo, tu energía. Concentrar es un gran superpoder que podemos desarrollar con práctica, disciplina, y mucho amor por lo que hacemos.