Logotipo

Blog de Edgar Tarres

El precio de tus sueños
19 de noviembre de 2020 Life Style Etiquetas:

EL PRECIO DE TUS SUEÑOS

Compartir en:

Como buen amante de la Creatividad me gusta juntar conceptos, ideas, datos, objetos, fantasías… que a priori no tienen nada que ver, y observar qué pasa. Qué me dice. Qué me despierta.

Y para hablar de todo aquello que nos apasiona y está anelando salir de nuestro interior para materializarse en nuestra vida, voy a recurrir a un par de datos que me parecen muy importantes: las personas que consiguen hacer real sus sueño es menos de un 10% (no de todas las personas, sino solo de las que lo intentan). Por desgracia, hay demasiada gente que ni se lo plantea. Espero que tu, que estás leyendo esto, no seas una de ellas. Al menos, inténtalo, vale mucho la pena.

Como decía, menos del 10% de las personas que persigue su sueño, lo consigue. Y hay otro dato que también considero muy a tener en cuenta: solo el 5% de las personas hace cosas diferente del resto.

Que lo que sueñas se haga realidad un día de estos, depende de muchos factores, obviamente. Y cuantos más factores de estos sean externos a ti, más complicado será conseguirlo. La buena noticia es que casi todo lo que tiene que ver con nosotros, depende, en gran medida, de nosotros mismos. ¿Que por qué digo esto? Porque lo importante no es lo que pasa, sino como interpretamos y nuestra actitud ante lo que pasa. Es decir, que hay que saber observar lo que la vida nos dice. Todo lo que emprendamos va a tener una influencia en nuestra vida. Depende de nosotros aprender de ello y hacer las rectificaciones necesarias para conseguir lo que nos propongamos.

Evidentemente, nuestros sueños no pasan por tener grandes mansiones y grandes coches, artículos de lujo inútiles que solo te apartarán de tu camino real. De hecho, todo esto se podría tener si antes consegues hacer realidad tus sueños. Las riquezas materiales vienen cuando hemos conseguido las riquezas espirituales; es decir, lo que realmente nos mueve, emociona, nos hace sentir bien… y conseguimos monetizarlo, claro.

Si tenemos en cuenta que somos seres únicos, extra-ordinarios y con un potencial muy particular (nadie es igual que nosotras), y nos los creemos, podremos empezar a actuar de esta manera. Pero, si por el contrario, hacemos lo que hace el resto de la gente (el 95%), difícilmente lo conseguiremos.

¿Por qué hay tanta gente que siente que no está en su lugar? ¿Que se siente perdida, desconectada y no se encuentra? Vivir de esta manera, es tedioso, y no nos debe extrañar que la depresión es una tendencia a la alza, precisamente por esta razón. Debemos aprender a vivir de acuerdo a lo que somos, no a lo que queremos aparentar, y buscar nuestro lugar, que está precisamente aquí. Mira la Naturaleza, todo está en su sitio, incluso crecen plantas y árboles en lugares inhóspitos, y allí están, radiando, bellas, aportando belleza.

Debemos hacer lo que nos haga sentir bien, lo que nos haga crecer. Debemos aprender a hacerlo fácil. A dejar que salga este gran potencial que tenemos dentro. Ponte el objetivo de hacer cosas que no haga nadie; forma parte de ese 5% que busca la manera de ser cada día mejor y de dar al mundo lo que sepa y pueda dar. De dar al mundo lo que él o ella busca. Aunque suene raro, es la manera de conseguirlo.

¿Cómo conseguirlo? Aquí van unos tips:

  • Dedica tiempo a pensar la vida que quieres vivir. Cómo quieres que sea tu vida dentro de unos años.
  • Haz una lista de cosas que te hagan sentir bien, que te emocionen.
  • Piensa en locuras que puedan ayudarte a que esto que te emociona te dé dinero.
  • Aprende, Aprende, Aprende y, sobretodo, Aprende a generar ingresos con lo que te gusta y te hace sentir bien. Haz cursos, habla con personas que lo hayan hecho, compra libros sobre esta temática, podcasts, videos, congresos… y empápate de esta información; todo el día.
  • Busca tiempo de calidad para hacer cosas nuevas. Evita las pérdidas de tiempo.
  • Medita. Visualiza cómo quieres vivir, y cómo quieres SER.

Cuando meditas profundamente sobre ello, en realidad, lo que estás haciendo, es crear nuevas rutas neuronales que activan la información para conseguirlo. Además, le estás diciendo, a tu subconsciente, lo que quieres. Así se cambien hábitos y se crean de nuevos. Así cambiamos y transformamos nuestra vida.

Haz lo que hace este 5%. Aprende de los que lo han conseguido. Mira lo que hacen ellos y copia lo que te parezca que te puede ir bien. Ensayo – Error. Sin parar. Adelante.